Cómo recurrir una multa de tráfico paso a paso | Openbank

¿Cómo recurrir una multa de tráfico con éxito?

Una multa de tráfico nunca es una buena noticia. Menos aún si crees que es injusta. En estos casos, puedes recurrir la sanción para intentar evitar pagarla. El recurso puede ahorrarte una penalización económica o incluso la pérdida de varios puntos del carnet. Pero, ¿sabes cómo recurrir una multa de tráfico? Si tienes dudas, en esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Cómo saber las multas de tráfico que tengo?

Si crees que tienes una multa pendiente, puedes consultarla a través de varios canales. Sin embargo, es importante destacar que no todas las sanciones aparecen en estos registros, especialmente si la notificación ha sido entregada correctamente.

Tienes a tu disposición los siguientes canales:

  • Dirección Electrónica Vial (DEV). Si estás dado de alta en este servicio, recibirás las notificaciones de sanciones de manera telemática.1
  • Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA/TEU). Publica multas que no han podido ser notificadas personalmente.2
  • Tablón Edictal Único (TEU) del BOE. En el Tablón Edictal Único (TEU) se publican sanciones de todo tipo cuando no es posible la entrega postal.3
  • Webs de la DGT, ayuntamientos o diputaciones. Puedes verificar multas en sus respectivas webs, según la entidad sancionadora.

Si sospechas que tienes una multa y no la encuentras en estos canales, revisa si la notificación ha sido enviada correctamente a tu domicilio o cuenta digital.

Tipos de multas de tráfico

Las sanciones de tráfico varían según su gravedad y la entidad que las impone. Algunas pueden superar los 500 €, especialmente en casos de reincidencia o infracciones graves.

Tipo de multa

Características

Sanción económica

Pérdida de puntos

LevesNo representan un riesgo grave para la seguridad vial.Hasta 100 €No
GravesExceso de velocidad, saltarse un semáforo, usar el móvil al volante…200 - 500 €Hasta 6
Muy gravesConducir bajo los efectos del alcohol o drogas, exceso extremo de velocidad, conducción temeraria …Desde 500 €Hasta 6

Si compras un coche de segunda mano, verifica que no tenga multas pendientes, ya que algunas sanciones pueden afectar al nuevo propietario por razones administrativas si están vinculadas al coche y no a la persona. Para verificarlo, puedes consultar el Tablón Edictal de Sanciones (TEU) en la sede electrónica de la DGT

Esta es una de las consideraciones que hay que tener en cuenta al comprar un coche de segunda mano, aunque hay otras, como comprobar si ya tiene seguro, que también son muy importantes.

Pasos para recurrir una multa de tráfico

Si crees que la sanción es injusta, sigue estos pasos para recurrirla. Recuerda que el plazo para presentar alegaciones es de 20 días naturales desde la notificación:

  1. Revisa la multa: Asegúrate de que los datos (fecha, matrícula, ubicación, motivo) sean correctos.
  2. Identifica la entidad sancionadora: Puede ser la DGT, Policía Local o el Ayuntamiento, dependiendo del tipo de infracción.
  3. Prepara un escrito de alegaciones con:
    • Tus datos personales.
    • Datos de la multa (número de expediente, fecha, motivo).
    • Razones por las que la multa no procede.
    • Pruebas que respalden tu alegación (fotografías, testigos, informes).
    • Tu firma.
  4. Presenta el recurso por:
    • Sede electrónica (requiere certificado digital).
    • Presencialmente en una Jefatura de Tráfico o ayuntamiento.
    • Correo postal, enviando la documentación al organismo sancionador.

Si decides recurrir, perderás el derecho al 50 % de descuento por pronto pago, por lo que debes valorar si es conveniente.

Posibles resoluciones al recurrir la multa de tráfico

Tras presentar las alegaciones, la administración puede:

  1. Anular la multa. Si se demuestra que la sanción es incorrecta, será retirada.
  2. Desestimar las alegaciones. Es decir, la multa seguirá en vigor y podrás presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes.
  3. Rechazar el recurso de reposición. Si tu recurso de reposición es rechazado y sigues convencido de que la sanción es injusta, puedes interponer un recurso contencioso-administrativo ante un juez. Sin embargo, ten en cuenta que:
  • Requiere asistencia legal (puede implicar costes adicionales).
  • El proceso puede ser largo, dependiendo del caso y el volumen de expedientes.
  • Solo es recomendable si hay pruebas sólidas de que la sanción es incorrecta.

Si decides recurrir hasta esta instancia, consulta con un abogado especializado en multas de tráfico para evaluar las posibilidades de éxito.

¿Y si desistes y quieres pagar la sanción?

Si prefieres pagar la sanción en lugar de recurrirla, recuerda que tienes 20 días naturales desde la notificación para obtener el 50 % de descuento. No obstante, aceptar el pronto pago implica reconocer la sanción, por lo que después no podrás impugnarla.

  1. Identifica al organismo sancionador: La multa puede provenir de la DGT, un ayuntamiento o una diputación, lo que determina dónde debes efectuar el pago.
  2. Accede al portal correspondiente:
    • Para multas de la DGT, ve a su Sede Electrónica.
    • Para multas municipales, entra la web del ayuntamiento en cuestión.
  3. Realiza el pago: Introduce los datos del expediente y la matrícula, elige el método de pago (tarjeta de crédito o débito) y confirma la transacción.
  4. Guarda el comprobante para evitar problemas futuros.

Si prefieres gestionar el pago desde tu cuenta bancaria, revisa si el organismo sancionador permite domiciliaciones o transferencias. En tal caso, puedes utilizar los servicios de Openbank para realizar la transferencia.

En conclusión, recurrir una multa de tráfico es un derecho que puede ayudarte a evitar sanciones injustas y proteger tu historial como conductor. Para maximizar tus posibilidades de éxito, es fundamental conocer los plazos, presentar un escrito bien argumentado y respaldar tu alegación con pruebas sólidas. Actuar con diligencia y utilizar los canales adecuados puede marcar la diferencia en el resultado del proceso. Si decides impugnar una sanción, asegúrate de contar con toda la información necesaria para defender tu caso.